domingo, 10 de junio de 2007

Comentario a Fernanda (Rueda de la Fortuna)

El proyecto de Fernanda fue interesante porque nos demostro la circunferencia de la Rueda demas de tener otras aplicaciones. No habia pensado que al girar la rueda, esta pudiera pasmar una grafica de la funcion senoide, lo cual me parecio muy completo. Su maqueta y la simulacion den mmpro no hizo ver con mas detalles como la Rueda de laFortuna tien aplicaciones matematicas, tanto de la geometria analitica como de la trigonometria.
Por Tirsa Burelo

Los proyectos en general me parecieron muy interesantes; el de mi hijo en particular lo disfrute ya que pude ver todo el proceso, desde que empezó su maqueta hasta la presentación. El proyecto me pareció muy completo ya que para la presentación tuvieron que hacer uso de todas sus habilidades como el manejo de las computadoras, las actividades manuales y sus habilidades para exponer.

El uso del podcast me parece una herramienta nueva que esta bien que aprendan; pero de ninguna manera puede venir a sustituir las exposiciones o presentaciones realizadas frente al publico, pues esto es un situacion a la que se tendran que enfrentarse forzosamente durante su carrera y muy posiblemente en el trabajo que desempeñen después.

Para finalizar, me gustaría felicitar a todos los jóvenes por el esfuerzo que realizaron durante este proceso y hago extensiva la misma al grupo docente que intervino durante la realizacion de este proyecto.

comentario de tobogan (proyecto de itzel)

el proyecto de itzel del tobogan me parecio interesante porque su principal aplicacion es en la fisica, pero para poder hacer estas operaciones se necesita el algebra para poder despejar y resolver los problemas del principio de bernoulli.

comentario del proyecto de matematicas

Comentario al proyecto personal de investigación de matemáticas de 4º semestre

Por: Jorge Vaca

Pienso que este proyecto es muy interesante ya que se demuestra la aplicación de las matemáticas en nuestra vida cotidiana y que x's & y's , las derivadas e integrales que se estudian en el pizarrón del salón de clases tienen muchísimas aplicaciones muy interesantes.

Algunos proyectos fueron muy buenos e interesantes; otros fueron demasiado simples. El uso de la tecnología como los blogs y los podcast pienso que son un exeso de la tecnología y que aislan las relaciones personales, aun así, considero que es bueno que lo sepan usar ya que son técnicas educativas que van a la vanguardia y que se están usando en la mayoría de las universidades.

Una felicitación a todos los alumnos y a la maestra Sandra porque el proyecto fue interesante y es bueno ver el otro lado de las matemáticas.

Comentario para Itzel Reyes (hecho por: Isabella Smith)

bueno yo creo que la exposicion de mi compañera se enfocaba al uso que tienen las matematicas en modos de entretenimiento humano como lo es el tobogan, y cada uno tiene principios como el de bernulli en su caso. Me gusto mucho su maqueta se me hizo muy creativa. Ojala que se repitieran estas exposiciones por que son muy intersantes y son una manera de abrir los ojos a los adolescentes y hacerles ver que el mundo esta rodeado de matematicas.

Comentario para Fernanda Gonzalez (hecho por: Isabella Smith)

Me parecio interesante esta exposicion debido a que como en la mayoria de las cosas que vemos en la naturaleza son circunferencias. Fer demostro la circunferencia y al mismo tiempo pudimos ver que mientras gira se hace una grafica de la funcion senoidal. Los juegos como en este caso "La rueda de la fortuna" son grandes invensiones que ha creado el hombre. Me gusto mucho la forma en que expuso y la simulacion que creo.

comentario sobre el proyecto de fernanda gonzales- rueda de la fortuna

el proyecto de fernanda demostró el cambio de la altura de cualquier punto en la rueda de la fortuna al mismo tiempo que hacia una grafica de senosoide. La verdad me pareció bastante interesante ver como lo que vemos en la escuela se aplica para tantas cosas tan variadas y auqnue parezcan simples, no siempre lo son.

Comentario sobre proyecto de Maria Fernanda González

El proyecto de María Fernanda demostraba las diferentes aplicaciones matemáticas sobre la rueda de la fortuna. La forma circular de las ruedas de la fortuna significa que todas las partes de las mismas siguen la misma ruta, sin causar cambios bruscos de velocidad e inercia giratoria. Además, María Fernanda mostró una gráfica en que se demostraba que el cambio de altura de un punto en la rueda de la fortuna en relación con el paso del tiempo formaba una gráfica senoidal: el punto sube y baja con el paso del tiempo, formando una gráfica senoidal en un registro. Fue un proyecto muy interesante. Podría haber sido más interesante si lo pudiera demostrar el comportamiento senoidal de los datos del cambio de altura una rueda de la fortuna ahí en la presentación, aunque habría sido complicado. Buen proyecto.
Daniel Moctezuma

Comentario sobre proyecto de Itzel Reyes

El proyecto de Itzel Reyes era algo interesante. La idea de aplicar la ley de Bernoulli en una maqueta tan simple era extraño, porque el único cambio de presión era entre la jeringa y la manguera que conectaba al tubo. La aplicación de la circunferencia en los toboganes de la realidad es para hacer las curvas menos dolorosas para el usuario, y a veces es totalmente plano en partes rectas. Aún así, ella pudo señalar cómo servía el tobogán con el principio de Bernoulli. Muy interesante, aunque sentí que faltó un poco de información.

Daniel Moctezuma
Comentario para Hector:
El proyecto estuvo bastante interesante en cuento a la medida de los temblores. La simulacion en micromundos ayudo mucho a la presentacion ya que pudimo ver con mas detalles la presentacion del proyecto. Logro captar la atencion y la maqueta funciono como una buena representacion del tema.

Comentarios de proyecto

Comentario para Monica:
Tu proyecto fue uno de los mas interesantes. Su aplicacion matematica es algo sencilla, ya que la hoja polar la vimos en clase y aprendimos a usarla. En cuanto a la construccion y composicion de un radar, es complicado. Personalmente, nunca imagine que el radar tuviera tantas piezas y materiales complejos para que al final solo vieramos la pantalla. Me gusto mucho, tu simulacion y maqueta estuvieron exelentes.

Comentario para Itzel:
Descartando que tu maqueta no tuviera una aplicacion matematica asociada con la geometria analitica, el principio de Bernoulli y tu maqueta estuvieron muy bien. Hacer un parque acuatico fue la forma mas real de representarlo, ademas de hacer la simulacion en micromundos como un problema visto en la materia de fisica.

Comentario para Amin:
Los faros de los coches son hechos en una forma especial, pero hacerlo con espejos y un foco fue una representacion mas acercada a uno real. Estuvo muy interesante como hay mas formas aparte de las vistas en clase y como se aplican a la vida diaria.

Comentario para Jimena:
El skycoaster lo conocemos por la diversion que nos brinda, pero nunca me habia percatado que, al tirarse una persona de la cuerda, esta tenia la forma de una parabola. La simulacion de micromundos fue un complemento que supo captar nuestra atencion. Estuvo muy interesante que a algun juego mecanico se le haya encontrado una aplicacion matematica.

comentario de rueda de la fortuna (proyecto de Fer Glez.)

Ya habia notado anteriormente las circunferencia que forma la rueda de la fortuna y los radios que se hacen notar en su estructura, pero nunca con tanto detenimiento, me parecio interesante darme cueta de como la mayoria de los juegos en las ferias y en general casi todas las cosas con las que convivimos en la vida diaria tienen aplicaciones matematicas

comentario de radares (proyecto de monica)

el proyecto de monica me pareció muy interesante, ya que nunca me habia percatado de que los radares encontraban la posicion de otros objetos por medio de el punto en una hoja polar. Me pareció malo que los radares, siendo algo tan util para prevenir accidentes, se hallan inventado por fines bélicos.

Comentario sobre el proyecto de Jimena Murillo

El proyecto de Jimena me pareció muy interesante ya que nos enseño una aplicación muy buena de la parabola. Debido a que el Skycoaster se ultiliza mucho para la diversión, me parecio muy interesante poder conocer mas acerca de el. La parabola que se crea apartir del movimiento, fuerza y velocidad de la persona es muy variable ya que cada persona tiene medidas diferentes de velocidad, peso, altura, etc. Tambien como nos dijo mi compañera, interviene mucho la longitud de la cuerda, y el grado de inclinacion de la persona. Jimena logró captar nuestra atención debido a que logro que la presentación fuera comprendida muy facilmente

Comentario (Isabel Martinez)

En verdad me agrado la invitaciòn que me hiciera mi hija Isabel a esta presentaciòn de las matemàticas aplicadas hubo exelentes trabajos , con mucha creatividad por parte de los alumnos de preparatoria.
Las exposiciones que presencie en esta ocasiòn fue el del equipo de mi hija. Laura presento la reflexiòn muy bien entendido y muy interesante tambien el de Cesar sobre los acueductos, y el de las cupùlas me parecio tambien muy interesante.
Yo creo es muy importante por parte del colegio estas presentaciones porque favorecen la creatividad del alumno.
Gracias
Ma. Isabel Morales de Martìnez
mamà de Ma. Isabel Martìnez
Deseo felicitar al colegio Las Hayas, a los maestros y alumnos de cuarto semestre de bachillerato por su reciente expocisión.
Fue un placer escuchar y ver un trabajo tan completo y fundamentado. Además dominado por cada uno de los alumnos. En verdad como padres de familia agradecemos al colegio por hacernos participes en la superación de nuestros hijos de esta manera.
atte.
Ruth Beilis de Muñoz

Comentario para Jimena Murillo (hecho por: Isabella Smith)

Su proyecto me parecio muy creativo, fue una aplicación muy buena la que nos mostro. El Skycoaster se utiliza en muchas partes, y es importante saber como funciona. La parabola que se forma es muy interesante ya que depende de la velocidad con la que vaya, el grado en el que se suelte y la longitud de la cuerda.

En fin este proyecto estuvo muy bueno y el de los demas tambien me gusto mucho, Jimena lo supo explicar muy bien y su simulacion en micromundos estuvo muy buena, con mucha calidad. Felicidades a mi compañera, a mis compañeros, a las maestras Sandra y Bety; por hacer trabajos como este de excelente calidad.

ATTE.ISABELLA SMITH MORENO

sábado, 9 de junio de 2007

Comentarios a Daniel Moctezuma

Compañeros, muchas gracias por existir en mi vida y en mi memoria. Estar con ustedes le ha dado un toque único a mi imaginación.
Aquí presentaré el comentario de mi madre acerca de mi proyecto y de la presentación en general:

"El proyecto de Daniel fue muy interesante y me gusto mucho. La presentación el todos los demas tambien fue muy interesante. Muchas gracias, maestra Sandra, por todo su apoyo que recibio Daniel este semestre. El aprendio mucho y esta muy contento con su esfuerzo gracias a usted."
Laura A. Baker

Muchas gracias! Tomen la libertad de comentar en este post dándole click al link de # Comments.

miércoles, 6 de junio de 2007

Podcast de Matemáticas: Compilación

Les presento el útlimo paquete del podcast de matemáticas: 2 episodios con todas las entrevistas y el episodio de comentario.

NOTA: Porfavor baje los archivos para escucharlos. La calidad de los archivos es inferior de 128 kbits, entonces se reproducirá a una velocidad mayor.



Dirección URL del sitio: http://www.box.net/shared/sidaau5v65


Le agradezco a todos los individuos que participaron en este proyecto y a la maestra Sandra Vazquez por la propuesta de proyecto y su apoyo. A la vez, quiero agradecerle a esta computadora vieja en la cual trabajé durante todo el transcurso de la formación del podcast. Es un milagro que siga prendiéndose todos los días.

Muchas gracias por sintonizarse al podcast, y muchas gracias por estar leyendo este post, porque posiblemente será uno de los últimos que escribe en la vida de este blog.

Se despide de todos ustedes, mandándoles un abrazo y un apretón de manos, Daniel