jueves, 26 de abril de 2007

Sesión 2 - Daniel Moctezuma y Melissa Muñoz

Daniel Moctezuma Baker
Melissa Muñoz Beiliz

Sesión #2 Parcial II

Objetivo: Ampliación de información del proyecto. Iniciación de las gráficas senoidales y cosenoidales.

Desarrollo
1. Se entró al salón puntualmente.
2. La maestra indicó las nuevas formas en que se calificará el proyecto, además de la forma en que la presentación se calificará para la calificación final
3. Los alumnos se dirigieron a sus computadoras respectivas para continuar trabajando. Algunos ampliaron su información, otros continuaron trabajando en el archivo de presentación.
4. La sesión terminó y los alumnos guardaron sus proyectos para regresar a su salón.

Diagrama de flujo
[Aún no diseñado por la falta de una programación completa]

Cálculos aritméticos
[No necesitados]


Fuentes e información

Continuación de información sobre: Tubo de Rubens

El tubo de Rubens tiene la capacidad de mostrar una serie de flamas que representan la forma de la onda del sonido amplificado que se emite de la bocina. En los sonidos que tengan una forma senoidial provocarán en la serie de flamas una forma muy similar a la de una gráfica senoidal. A la vez, ésto sucede con cualquier tipo de sonido que se emita. Hay personas que incluso ponen música para ver la reacción del tubo ante el sonido.

El tubo de Rubens puede mostrar la forma de las ondas y al mismo tiempo la longitud de onda. La distancia entre 2 picos,los punto más altos de la onda, es la mitad de la longitud de la onda. Entonces, la distancia entre 3 picos es la longitud de la onda que se esté emitiendo.

Se puede medir esta distancia de manera directa o con utilidades de video de medición de distancias. Ésto solo será posible con un flujo continuo de gas, un sonido lo suficientemente claro y libre de distoriciones y un viento nulo. A la vez, el tubo tendrá que tener la suficiente longitud para poder apreciar el efecto de manera correcta, porque no todos los tubos de todas las longitudes mostrarán el efecto de cualquier onda de sonido. También, el tipo de gas utilizado mostrará otro efecto por su combustión.

Nuevas referencias utilizadas:
Hutt International Boys School (2007) Sound Flames: The Ruben Tube Recuperado el 20 de abril de 2007 de la red de la Victoria University of Wellington, en Nueva Zelanda.
[Por expander]


Conclusión
Agradecemos a la maestra por el apoyo para el nuevo proyecto, además por mencionar detalladamente los requerimientos para la calificación del proyecto y la calificación final.

Comentarios a la maestra
Gracias por su apoyo en este proyecto. El problema en el proyecto del Tubo de Rubens es la construcción del tubo y los materiales requeridos. Trabajo con el maestro Juan Carlos Mendez para construirlo adecuadamente.

No hay comentarios.: