jueves, 10 de mayo de 2007

Fernanda & Emiliano
Sesión 3
Viernes 4 de Mayo

Objetivo: Continuar con nuestra simulacion del proyecto indivudual y terminar de graficar las funciones senosoide y cosenosoide

Desarrollo:
1.-Entramos el salon y la maestra aclaro las fechas de los proyectos
2.-Pasamos a las computadoras para terminas con las funciones senoide y cosenosoide.
3.-Algunos de nuestros compañeros terminaron y llamaron a la maestra para que checara sus proyectos
5.-Avazamos, cerramos sesion al toque y pasamos a nuestra siguiente clase

Calculos analíticos:
para plano
t1, sp origen cp fcolor 9 de 90 ad 300 at 600 repite 4 [iz 90 ad 200 at 400 ad 200 de 90 ad 150] iz 90 ad 200 at 400 ad 200 de 90 repite 4 [repite 9 [at 16.66 de 90 ad 10 at 20 ad 10 iz 90]] repite 5 [frumbo 0 ad 200 de 90 ad 20 at 40 ad 20 iz 90 at 400 de 90 ad 20 at 40 ad 20 iz 90 ad 200 de 90 ad 150]t1, sp fcolor 137 sp fpos [-300 0]cumpleveces [t 1083] [da "x (:t * .555) da "y (sen :t) cp fx (-300 + :x) fy (:y * 200) cp ad 1 at 1 sp]fin

para plano2
t1, sp origen cp fcolor 0 de 90 ad 300 at 600 repite 4 [iz 90 ad 200 at 400 ad 200 de 90 ad 150] iz 90 ad 200 at 400 ad 200 de 90 repite 4 [repite 9 [at 16.66 de 90 ad 10 at 20 ad 10 iz 90]] repite 5 [frumbo 0 ad 200 de 90 ad 20 at 40 ad 20 iz 90 at 400 de 90 ad 20 at 40 ad 20 iz 90 ad 200 de 90 ad 150]t1, sp fcolor 45 fpos [-300 0]cumpleveces [t 1083] [da "x (:t * .555) da "y (cos :t)cp fx (-300 + :x) fy (:y * 200) cp ad 1 at 1 sp]
fin


Diagrama de Flujo
Pendiente

Conclusión
Fue mas facil graficar estas funciones ya que teniamos en mente lo procedimientos gracias a las funciones pasadas

Comentario para el maestro
Gracias a la mastra Sandra y a la maestra Beti por el apoyo brindado










Sesión No. 3 matemáticas CEDA

11 de mayo de 2007

Iris Ortiz Virués
León Mtz. Luna

Propósito:
Terminar de plasmar en micromundos pro las gráficas que demuestran un senosoide y un cosenosoide.

Desarrollo:

1. Llegamos al salón y esperamos a que la maestra nos diera las instrucciones
2. Esta vez, nos tardamos un poco con las instrucciones, ya que la maestra nos indicó como iban a realizarse las siguientes sesiones en ceda. Nos indicó que el viernes 11 de mayo tenemos que entregar nuestro proyecto de senosoide y cosenosoide, y la información y marco teórico de nuestro proyecto de simulación.
3. Ya después de haber recibido las instrucciones, nos sentamos en parejas delante de nuestras computadoras para terminar con la programación de las gráficas. Ya estábamos en los últimos detalles, así que solo pusimos portada, y botones.
4. Por último, checamos que las gráficas y demás estuvieran bien plasmados en el proyecto.

Cálculos analíticos

para iniciopágina1modopresentacionfinpara laurat1, sp origen cp de 90 ad 240 sp ad 60 at 60 cp at 540 iz 90 ad 150 at 300 sp origen de 90 ad 240 cp iz 90 ad 150 at 300finpara senosoidesp pedro, bt fpos [-300 0] fcolor 9 cumpleveces [x 1082] [da "y (sen :x ) cp da "x1 (:x * .5) fx -300 + :x1 fy 150 * :y ad .1 at .1 pedro, es (fr :x1 ", :y)] sp fpos [316 -20]finpara cosenosoidesp pedro, bt fpos [-300 0] fcolor 9 cumpleveces [x 1082] [da "y (cos :x ) cp da "x1 :x .5) fx -300 + :x1 fy 150 * :y ad .1 at .1 pedro, es (fr :x1 ", :y)] sp fpos [316 -20]

fin


Conclusiones
Se nos complicó un poco todo esto de las gráficas pero nos concentramos y al final lo pudimos lograr gracias a que trabajamos en equipo y nos propusimos terminar bien lo que planeàbamos.

Observaciones a la maestra
Les agradecemos nos hayan dado mas tiempo para entregar la simulación del proyecto de cónicas ya que no lo hubiéramos logrado.

No hay comentarios.: