Jimena e Isabel
Sesión 3
Viernes 4 de Mayo
Objetivo: Terminar y entregar las graficas de senosoide y cosenosoide. Continuar con nuestro proyecto individual.
Desarrollo:
1.-Entramos al salón.
2.-La maestra nos dijo las fechas de entrega de proyectos y el formato que deben llevar.
3.-Pasamos a las computadoras para finalizar con la graficación de senoide y cosenosoide.
4.-Mostramos nuestro producto final de las graficas a la maestra Y las aprobó por lo tanto después las guardamos en la carpeta correspondiente.
5.-Consultamos nuestras fuentes para nuestro trabajo final.
Calculo analítico:
para trigO
t1, sp origen cp fcolor 77 de 90 ad 300 at 600 repite 4 [iz 90 ad 200 at 400 ad 200 de 90 ad 150] iz 90 ad 200 at 400 ad 200 de 90 repite 4 [repite 9 [at 16.66 de 90 ad 10 at 20 ad 10 iz 90]] repite 5 [frumbo 0 ad 200 de 90 ad 20 at 40 ad 20 iz 90 at 400 de 90 ad 20 at 40 ad 20 iz 90 ad 200 de 90 ad 150]
fin
para senOsOide
t1, sp fcolor 54 sp fpos [-300 0]
cumpleveces [t 1083] [da "x (:t * .555) da "y (sen :t) cp fx (-300 + :x) fy (:y * 200) cp ad 1 at 1 sp]
fin
para cOsenOsOide
t1, sp fcolor 54 fpos [-300 0]
cumpleveces [t 1083] [da "x (:t * .555) da "y (cos :t)
cp fx (-300 + :x) fy (:y * 200) cp ad 1 at 1 sp]
fin
Diagrama de flujo: (imagen)
Conclusión:
El proyecto de senosoide y cosenosoide se me hicieron temas muy fáciles ya que teníamos las bases de los proyectos pasados ya realizados. Continuamos con nuestro proyecto pasado y creo que vamos bien considero que nuestras simulaciones si están saliendo como las planeamos.
Comentario a maestra:
Le agradezco por haberme brindado su ayuda para la investigación (el marco teórico) de mi proyecto final y haber guiado por el tema que usted desea que le exponga.
Sesión 3
Viernes 4 de Mayo
Objetivo: Terminar y entregar las graficas de senosoide y cosenosoide. Continuar con nuestro proyecto individual.
Desarrollo:
1.-Entramos al salón.
2.-La maestra nos dijo las fechas de entrega de proyectos y el formato que deben llevar.
3.-Pasamos a las computadoras para finalizar con la graficación de senoide y cosenosoide.
4.-Mostramos nuestro producto final de las graficas a la maestra Y las aprobó por lo tanto después las guardamos en la carpeta correspondiente.
5.-Consultamos nuestras fuentes para nuestro trabajo final.
Calculo analítico:
para trigO
t1, sp origen cp fcolor 77 de 90 ad 300 at 600 repite 4 [iz 90 ad 200 at 400 ad 200 de 90 ad 150] iz 90 ad 200 at 400 ad 200 de 90 repite 4 [repite 9 [at 16.66 de 90 ad 10 at 20 ad 10 iz 90]] repite 5 [frumbo 0 ad 200 de 90 ad 20 at 40 ad 20 iz 90 at 400 de 90 ad 20 at 40 ad 20 iz 90 ad 200 de 90 ad 150]
fin
para senOsOide
t1, sp fcolor 54 sp fpos [-300 0]
cumpleveces [t 1083] [da "x (:t * .555) da "y (sen :t) cp fx (-300 + :x) fy (:y * 200) cp ad 1 at 1 sp]
fin
para cOsenOsOide
t1, sp fcolor 54 fpos [-300 0]
cumpleveces [t 1083] [da "x (:t * .555) da "y (cos :t)
cp fx (-300 + :x) fy (:y * 200) cp ad 1 at 1 sp]
fin
Diagrama de flujo: (imagen)
Conclusión:
El proyecto de senosoide y cosenosoide se me hicieron temas muy fáciles ya que teníamos las bases de los proyectos pasados ya realizados. Continuamos con nuestro proyecto pasado y creo que vamos bien considero que nuestras simulaciones si están saliendo como las planeamos.
Comentario a maestra:
Le agradezco por haberme brindado su ayuda para la investigación (el marco teórico) de mi proyecto final y haber guiado por el tema que usted desea que le exponga.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario