Pedro Coronel
Laura Yedra
Sesión #3
4 de mayo de 2007
Propósito: terminar de plasmar en micromundos las gráficas senosoide y cosenosoide.
Desarrollo:
1. Llegamos al salón y esperamos a que la maestra nos diera las instrucciones
2. Esta vez, nos tardamos un poco con las instrucciones, ya que la maestra nos indicó como iban a realizarse las siguientes sesiones en ceda. Nos indicó que el viernes 11 de mayo tenemos que entregar nuestro proyecto de senosoide y cosenosoide, y la información y marco teórico de nuestro proyecto de simulación.
3. Ya después de haber recibido las instrucciones, nos sentamos en parejas delante de nuestras computadoras para terminar con la programación de las gráficas. Ya estábamos en los últimos detalles, así que solo pusimos portada, y botones.
4. Por último, checamos que las gráficas y demás estuvieran bien plasmados en el proyecto.
Laura Yedra
Sesión #3
4 de mayo de 2007
Propósito: terminar de plasmar en micromundos las gráficas senosoide y cosenosoide.
Desarrollo:
1. Llegamos al salón y esperamos a que la maestra nos diera las instrucciones
2. Esta vez, nos tardamos un poco con las instrucciones, ya que la maestra nos indicó como iban a realizarse las siguientes sesiones en ceda. Nos indicó que el viernes 11 de mayo tenemos que entregar nuestro proyecto de senosoide y cosenosoide, y la información y marco teórico de nuestro proyecto de simulación.
3. Ya después de haber recibido las instrucciones, nos sentamos en parejas delante de nuestras computadoras para terminar con la programación de las gráficas. Ya estábamos en los últimos detalles, así que solo pusimos portada, y botones.
4. Por último, checamos que las gráficas y demás estuvieran bien plasmados en el proyecto.
5. Concluyó la clase, y nos fuimos a nuestra siguiente clase.
Diagrama de flujo
Cálculos analíticos
para inicio
página1
modopresentacion
fin
para laura
t1, sp origen cp de 90 ad 240 sp ad 60 at 60 cp at 540 iz 90 ad 150 at 300 sp origen de 90 ad 240 cp iz 90 ad 150 at 300
fin
para senosoide
sp pedro, bt fpos [-300 0] fcolor 9 cumpleveces [x 1082] [da "y (sen :x ) cp da "x1 (:x * .5) fx -300 + :x1 fy 150 * :y ad .1 at .1 pedro, es (fr :x1 ", :y)] sp fpos [316 -20]
fin
para cosenosoide
sp pedro, bt fpos [-300 0] fcolor 9 cumpleveces [x 1082] [da "y (cos :x ) cp da "x1 :x .5) fx -300 + :x1 fy 150 * :y ad .1 at .1 pedro, es (fr :x1 ", :y)] sp fpos [316 -20]
página1
modopresentacion
fin
para laura
t1, sp origen cp de 90 ad 240 sp ad 60 at 60 cp at 540 iz 90 ad 150 at 300 sp origen de 90 ad 240 cp iz 90 ad 150 at 300
fin
para senosoide
sp pedro, bt fpos [-300 0] fcolor 9 cumpleveces [x 1082] [da "y (sen :x ) cp da "x1 (:x * .5) fx -300 + :x1 fy 150 * :y ad .1 at .1 pedro, es (fr :x1 ", :y)] sp fpos [316 -20]
fin
para cosenosoide
sp pedro, bt fpos [-300 0] fcolor 9 cumpleveces [x 1082] [da "y (cos :x ) cp da "x1 :x .5) fx -300 + :x1 fy 150 * :y ad .1 at .1 pedro, es (fr :x1 ", :y)] sp fpos [316 -20]
fin
Conclusiones
Al hacer las nuevas gráficas senosoide y cosenosoide pudimos recordar como se hacen las gráficas seno y coseno, ya que así como su nombre lo indica, son casi iguales, pero estas tan sólo son más largas.
Observaciones a la maestra
Al hacer las nuevas gráficas senosoide y cosenosoide pudimos recordar como se hacen las gráficas seno y coseno, ya que así como su nombre lo indica, son casi iguales, pero estas tan sólo son más largas.
Observaciones a la maestra
Le damos las gracias a las maestras Sandra y Beatriz, ya que sin su ayuda no hubiéramos podido terminar este proyecto. Y gracias a ellas podemos entender mejor las gráficas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario