REPORTE DE CEDA
Nombre: Antonio Vaca Braña y Givette Pérez Orea
Número de sesión: 2
Fecha: 9 de febrero de 2007
Objetivo: Graficar las funciones de seno y coseno en el plano trigonométrico.
Desarrollo:
Llegamos al salón de clases.
Nos ubicamos en nuestra computadora.
Nos pusimos a trabajar en la realización de una formula que fuera aplicable para todas las funciones.
Después de un tiempo de experimentar y resolver dudas con la maestra Bety, logramos hacer la fórmula.
Cálculos aritméticos: Teóricamente tendríamos que calcular la función cada 10º del plano trigonométrico y así localizar a que altura se localiza el punto de un determinado grado. Gracias al procedimiento que seguimos logramos hacer una fórmula en la que Micro mundos calculara la función de cada grado y asií evitamos hacer un procedimiento muy extenso.
Conclusiones: Crear una fórmula que te evites largos programas es mejor ya que es más rico en carácter programativo y realmente tiende más al profesionalismo y a la realización de programas cada vez más complejos. A veces es mejor esforzarse un poco más y tratar hacer este tipo de cosas a seguir manejando la tortuga con las primitivas de siempre. Lo difícil o la cuestión aquí es que las fórmulas continuamente tienen errores y perfeccionarlas lleva tiempo. En nuestro caso cuando graficamos la función tangente se va al infinito y no logra hacer la función correcta. Estoy seguro que en la próxima clase lograremos perfeccionarla.
Observaciones al maestro: Este tipo de ejercicios es un claro ejemplo de las bases para la programación. Para los alumnos que quieran estudiar alguna ingeniería esto les será muy útil. Este proyecto me gusta y creo que es interesante; un buen reto y propicia el razonamiento matemático y lógico.
DIAGRAMA DE FLUJO
Grafica de función seno y coseno
X <360
da "y (cos :x)
fgrosor 2
cp
fpos lista (:x - 180) (:y * 100
fin
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario